Secoya del Alba Metasequoia glyptostroboides
Distribución: China
La Secoya del Alba es una conífera y miembro de la familia Cupressaceae. Como todas las coníferas se presentan conos masculinos [ ... ]
Leer más...Palma imperial Ceratozamia mexicana
Ceratozamia es un género que cuenta con unas 26 especies, 25 de las cuales son de México y de ellas casi todas son endémicas. El nombre genérico Ceratozamia se [ ... ]
Leer más...Nochebuena Euphorbia pulcherrima
Conocida alrededor del mundo, la estimada flor de navidad adorna casas, jardines y centros comerciales durante esta época. Es una especie originaria de México, donde [ ... ]
Leer más...Cempasúchil Tagetes patula
El género Tagetes cuenta con 55 especies que se distribuyen desde el suroeste de Estados Unidos hasta Argentina de las cuales 30 son nativas México. Por la cantidad y diversidad [ ... ]
Leer más...Llamarada Pyrostegia venusta
Debido a sus densos ramilletes de flores anaranjadas y un largo periodo de floración cada año, esta planta es de las más cultivadas en ambientes tropicales y sub-tropicales [ ... ]
Leer más...Tulipán Africano Spathodea campanulata
De los árboles ornamentales tropicales esta especie es una de las más espectaculares viéndose frecuentemente en las avenidas y bulevares de regiones tropicales [ ... ]
Leer más...Tulipán Malvaviscus arboreus
El tulipán es un arbusto que llega a medir tres metros de altura. En su estado silvestre se distribuye desde México hasta Sudamérica desde el nivel del mar hasta los [ ... ]
Leer más...Lirio acuático Eichhornia crassipes
Esta planta dulceacuícola, pertenece a la familia Pontederiaceae. Es nativa de América del Sur y fue introducida a México en el siglo XIX. El género Eichhornia [ ... ]
Leer más...