CONVOCATORIA PARA OCUPAR PUESTO DE PERSONA INVESTIGADORA CIENTÍFICA (TITULAR A)
RED DE INTERACCIONES MULTITRÓFICAS
FECHA DE PUBLICACIÓN: 09 de septiembre de 2025
FECHA DE CIERRE: 19 de septiembre de 2025
FECHA DE INICIO DE CONTRATO: 01 de diciembre de 2025
El Instituto de Ecología, A.C. (INECOL) invita a las personas interesadas de México y del resto del mundo a participar en la Convocatoria para ocupar un puesto de investigador de elevada calidad. Las personas candidatas deberán mostrar un perfil compatible y congruente con el que se describe abajo. La revisión de las solicitudes comenzará inmediatamente y continuará hasta la fecha indicada de cierre de la convocatoria. La persona elegida se incorporará al grupo de trabajo de la Red de Interacciones Multitróficas.
El INECOL es un Centro Público de Investigación financiado por el gobierno federal de México y coordinado por la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), que realiza investigación y formación de estudiantes en ecología y disciplinas relacionadas (www.inecol.mx). El INECOL tiene su sede central en los municipios de Xalapa y Coatepec, Veracruz, y un Centro Regional en Pátzcuaro, Michoacán. Además, cuenta con tres estaciones de campo: 1) un ecosistema tropical/costero en La Mancha, Veracruz, 2) un bosque de pino-encino en La Michilía y 3) una región desértica en Mapimí; estas dos últimas en Durango. También cuenta con el Jardín Botánico Francisco Javier Clavijero (8 ha) y el Santuario del Bosque de Niebla (30 ha) en Xalapa. Actualmente cuenta con 107 personas investigadoras de tiempo completo, 107 personas que integran el personal técnico, 87 personas en áreas administrativas, personal de apoyo, jardinería y servicios generales, más de 100 estudiantes de posgrado y más de 100 personas que colaboran en proyectos financiados externamente. La vida académica del INECOL está organizada en una unidad especializada que presta servicios a la sociedad en temas ambientales y de aprovechamiento sustentable de los recursos naturales más once Redes Académicas (Departamentos): Ambiente y Sustentabilidad, Biodiversidad y Sistemática, Biología Evolutiva, Biología y Conservación de Vertebrados, Diversidad Biológica del Occidente Mexicano, Ecoetología, Ecología Funcional, Estudios Moleculares Avanzados, Interacciones Multitróficas, Manejo Biorracional de Plagas y Vectores, y Manejo Biotecnológico de Recursos. El INECOL cuenta con un posgrado (Maestría y Doctorado en Ciencias) con orientación a la investigación, el cual está registrado en el Sistema Nacional de Posgrados de la SECIHTI, atrayendo estudiantes nacionales e internacionales.
Salarios
La información referente a los salarios será provista bajo previa solicitud. Por favor escriba al Secretario Académico, Dr. Gerardo Mata, a
PERSONA INVESTIGADORA CIENTÍFICA EN: ECOLOGÍA DE ARTRÓPODOS HERBÍVOROS
UN PUESTO DISPONIBLE
Título del Puesto: Persona investigadora científica Titular nivel A
Características del puesto
Tiempo completo por 12 meses. El nombramiento será renovable anualmente en función del desempeño académico, el cual será evaluado por la Comisión Evaluadora Interna, por el cuerpo académico de adscripción y por las autoridades del INECOL, con base en el programa de trabajo y el plan de actividades acordado al inicio de su contratación. Al término de tres años consecutivos de trabajo, la persona podrá solicitar su contrato por tiempo indeterminado siguiendo los lineamientos del Estatuto del Personal Académico (EPA) disponible en línea (http://normateca.inecol.edu.mx/normateca/) y disposiciones administrativas vigentes. Se espera que la persona contratada, además de cumplir con las expectativas académicas del puesto, demuestre la capacidad de integrarse de manera productiva y armónica con los integrantes del Instituto y se responsabilice como servidor público de los compromisos éticos y morales que ello conlleva.
Descripción general
La persona seleccionada se integrará a la Red de Interacciones Multitróficas (RIM), donde uno de los retos es del estudio de los patrones y procesos que explican la diversidad biológica, así como la estructura y atributos de las interacciones interespecíficas en una comunidad en un contexto multifuncional.
La persona seleccionada trabajará en la Red de Interacciones Multitróficas para realizar investigación en los siguientes temas:
- El estudio de los cambios espacio-temporales de las comunidades de artrópodos herbívoros en selvas tropicales secas y húmedas, así como los efectos de perturbaciones naturales y antropogénicas sobre sus comunidades.
- El estudio de interacciones antagonistas artrópodo-planta (p. ej., herbivoría, florivoría, xilofagia), así como los cambios a lo largo de gradientes ambientales.
- La investigación del efecto del papel que juega la modificación física de las plantas hospederas, ocasionada por artrópodos herbívoros, en la estructuración de las comunidades de otros artrópodos, así como la variabilidad de este proceso en el espacio y tiempo.
Responsabilidades
- Desarrollar investigación propia original y publicar los resultados de acuerdo con lo establecido en el Estatuto del Personal Académico vigente del INECOL.
- Formular y liderar proyectos de investigación para obtener fondos, tanto para financiar la propia investigación como para contribuir al equipamiento y desarrollo del área de adscripción y del instituto.
- Participar en la formación de estudiantes en los programas de Maestría y Doctorado del INECOL mediante la impartición de cursos, dirección de tesis y participación en comités tutoriales. Asimismo, involucrarse en la formación de estudiantes de licenciatura, servicio social y prácticas profesionales de diferentes instituciones de educación superior con las que el instituto tenga convenios de colaboración. De particular interés será que proponga un curso sobre las interacciones antagonistas artrópodo-planta en el posgrado INECOL.
- Participar en actividades de divulgación y difusión de la ciencia dentro y fuera del INECOL
- Colaborar con otros investigadores de su red de adscripción y de otras redes e instituciones.
Requisitos
- Doctorado en Ciencias Naturales o en áreas afines.
- Contar con al menos una estancia académica posterior a la obtención del grado doctoral, con duración igual o mayor a seis meses. Dicha estancia debe haberse desarrollado en alguna institución nacional o internacional, que no sea en donde obtuvo el doctorado y seguir la misma línea académica.
- Experiencia en investigación y en docencia a nivel posgrado y/o licenciatura.
- Autoría de al menos cinco publicaciones científicas relacionadas con el área de la convocatoria (al menos tres como primer autor o autor de correspondencia) en revistas científicas de alta calidad e indizadas por el Journal Citation Reports.
- Es deseable contar con habilidades para escribir solicitudes de becas y proyectos.
- Experiencia de vida y trabajo en Latinoamérica deseable, pero no esencial.
- Se requiere conocimiento de español e inglés (o su disposición para aprenderlos).
- Habilidades, disposición y capacidad de contribuir al trabajo en equipos interdisciplinarios.
- Compromiso con la ética e integridad científica.
- Independencia y liderazgo en su línea de investigación.
- En igualdad de condiciones, se contratará a la persona que demuestre mayores habilidades interpersonales, y disposición para colaborar e interactuar con el personal académico de la red de adscripción y del INECOL en su conjunto .
- Disposición de contribuir y liderar al trabajo en equipos interdisciplinarios.
- Excelentes habilidades interpersonales y el cumplimiento de los reglamentos institucionales vigentes (disponibles en línea: http://normateca.inecol.edu.mx/normateca/).
- Estar dispuesto a cumplir con los reglamentos institucionales vigentes (disponibles en línea: http://normateca.inecol.edu.mx/normateca/).
- Las personas interesadas pueden verificar el Aviso de Privacidad Simplificado para la Recepción y evaluación de Documentos de Aspirantes en convocatorias para puestos Académicos del Instituto de Ecología, A.C. AVISO_DE_PRIVACIDAD_INTEGRAL_PARA_CONVOCATORIAS_VERSION_julio-2023.pd
Envío de solicitudes
Las/os candidatas/os interesadas/os deberán enviar una carta de postulación de su autoría, expresando su interés por optar por la plaza, explicando cómo su experiencia se apega a la descripción del puesto y puede aportar al fortalecimiento del INECOL. Deberán expresar su compromiso -en caso de ser invitadas/os a ocupar la plaza- de adherirse estrictamente al Estatuto del Personal Académico del INECOL y a los principios de colaboración, trabajo en equipo e integridad científica. Deberán anexar su Curriculum vitae en extenso actualizado (en formato libre), así como cualquier material adicional o comprobatorio que consideren que pueda apoyar la labor del Comité de Selección (e.g., registro de citas a sus obras, reconocimientos importantes, narrativas de logros relevantes o de sus contribuciones a la ciencia). Finalmente, se requieren tres cartas de recomendación, así como la información de contacto de tres profesores/científicos consolidados que estén de acuerdo en ser entrevistados(as) sobre las fortalezas y áreas de oportunidad de las/los aspirantes. Las cartas de recomendación pueden ser emitidas por las mismas personas que indiquen como referencias personales. Toda la documentación se deberá enviar en formato electrónico al Dr. Gerardo Mata, Secretario Académico, al correo electrónico:
Las personas elegidas por el Comité de Selección serán invitadas a una entrevista y deberán presentar un examen psicométrico y sostendrán una entrevista con una persona profesional en psicóloga con el fin de contar con elementos no académicos adicionales que ayudarán en el proceso de selección. La persona candidata también será evaluada en el seno del Consejo Interno desde una perspectiva académica. Además, deberán presentar un seminario institucional sobre sus líneas de investigación propuestas ante la comunidad académica del INECOL.
Cualquier duda deberá dirigirse al Dr. Gerardo Mata