¿Alguna vez te has preguntado cómo es que el ADN, esta molécula única y distintiva de la vida, almacena información? o ¿Qué tipo de información guarda y cómo es que determina la especie que somos, nuestra estatura, el peso, el color de ojos, de pelo o incluso las enfermedades? 

Te invitamos no solo a develar estos misterios de una forma interactiva y divertida, sino también a aprender las metodologías experimentales básicas para su estudio en la investigación científica.

Duración: del 16 al 26 de junio del 2025.

Horario: 16:30 a 19:00 horas.

Lugar: Centro de Vocaciones Científicas del INECOL.https://g.co/kgs/b8QEQ8u

Cupo: 24 estudiantes de bachillerato

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Lunes 16

Bienvenida

¿Quién hace ciencia y cómo le hace? Entendiendo el método científico.

Capacitación experimental en biología molecular

Uso de instrumental y equipo básico en biología molecular

Martes 17

Ensambla y aprende sobre la estructura y función de las proteínas

Modelado de proteínas 

Miércoles 18

Ensambla y aprende sobre la estructura y función de los ácidos nucleicos-ADN y ARN

Modelado de proteínas

Jueves 19

Detección colorimétrica de proteínas

Método de Bradford y espectrofotometría

Viernes20

Extracción experimental de ADN

Extracción de ADN de bacterias

Lunes 23

Extracción experimental de ARN

Extracción de ARN de plantas

Martes 24

Electroforesis en gel de agarosa

Visualización y análisis de las extracciones de ADN y ARN

Miércoles 25

Jueves 26

Experiencia interactiva con especialistas en genómica y nanotecnología 

Red de estudios moleculares avanzados-INECOL

 

REQUISITOS

  • Cursar bachillerato.
  • Enviar una carta de intención de puño y letra del interesadx, expresando los motivos por los cuales desea participar (máximo una cuartilla).
  • Cubrir el 100% de las actividades en los horarios y fechas establecidos.
  • Tener disposición al trabajo y desarrollo de actividades en equipo. Ninguna actividad se realiza de manera individual.
  • Solicitar el registro al correo electrónico:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  por parte de la madre, padre o tutor responsable del menor (asunto “Registro Taller de ciencia”)*
  • Lxs participantes que sean aceptados deberán responder las encuestas de entrada y salida de evaluación del curso.
  • La asistencia requiere bata de laboratorio.

*La participación en esta Convocatoria y en el Taller es voluntaria, bajo la completa autorización y compromiso del padre, madre o tutor responsable del menor, ya que se requiere asistencia a la totalidad de las actividades.  No tiene ningún costo, y únicamente podrán asistir lxs alumnxs seleccionados por el Comité Evaluador integrado por personal académico del INECOL. El cupo es limitado, con un máximo de tres participantes de la misma escuela.

El registro queda abierto del 30 de abril al 30 de mayo o al lograr el cupo máximo, lo que suceda primero.

Informes y registro: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Síguenos en redes @vocacionescientificas_inecol