
Miércoles 05 de noviembre 2025 · 12:00 PM · Sala de Videoconferencia, edificio A, campus III
https://us02web.zoom.us/j/86701590604?pwd=NBv25HQhXT4xvNTxn6PPFXIHDvY6Pm.1
ID de reunión: 867 0159 0604
Los insectos polinizadores son considerados fundamentales para el mantenimiento de las comunidades de plantas y el servicio ecosistémico de la polinización. Sin embargo, persisten vacíos clave en su ecología. En particular, desconocemos el papel ecológico de especies como Apis mellifera, de gran importancia económica y cultural, y que ha sido introducida en distintos ecosistemas, para el desarrollo de la apicultura. Así mismo, se desconocen aspectos fundamentales de la fisiología de abejas, que podrían estar determinando su distribución. En este seminario integraré tres niveles de análisis: 1) a escala local, examinando los factores ambientales que afectan la apicultura en Veracruz; 2) a escala global, explorando los patrones de interacción floral de A. mellifera; y 3) una revisión sistemática del estado actual del conocimiento sobre las tolerancias térmicas en abejas.
